

En el mundo occidental, el
fieltro se utiliza extensamente como medio para la expresión en arte del textil
así como el diseño, donde tiene significación como textil ecológico Se utiliza
mucho también en artesanía y manualidades, como es nuestro caso, en Fieltromanía utilizamos un fieltro de lana/poliéter de 1,2mm. de grosor, en más de 15 colores diferentes, lo que nos permite una gran variedad de posibilidades a la hora de diseñar. Así mismo, es muy utilizado también en la industria como, retén de aceite, antivibrador, soportes, bases,
rodillos, amortiguadores, procesos de serigrafía, industrias de la impresión,
entre muchas otras aplicaciones.
El fieltro se fabrica mediante un
proceso llamado "Felpado mojado", dónde la fibra natural de las lanas es
estimulada por la fricción y lubricada por la humedad (agua generalmente
jabonosa), y el movimiento de las fibras. El felpado se realiza por un proceso
químico en industria pero también se hace a veces con agujas especiales de
felpado. Un fieltro más barato es generalmente artificial o de poliéster. El resto de los
fieltros enteramente artificiales son realmente punzonado de fieltros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario